miércoles, 22 de mayo de 2013

Práctica 4: Memoria


En dicha práctica tendremos que crear una memoria. Para ello tendremos que seguir varios pasos que nos indica la práctica.

Parte 1:

Debemos crear una memoria RAM con sus entradas de datos correspondientes y sus "pines" (SEL,IN,OUT,CLR), para ello cogeremos un módulo RAM de 64KB en la entrada de direcciones colocaremos un pin con 16 bits de datos que va hacia la entrada A de la memoria. En SEL,IN,OUT y CLR colocaremos independientemente un pin de 1 bit de dato y en  D colocaremos un pin de 8 bits como entrada de datos y  otro de salida.

Para comprobar el resultado introducimos en la dirección 0023h el dato 3A:


Realizamos otra comprobación introduciendo en la dirección 120C el dato 25




Parte 2:
En esta parte de la práctica añadiremos un nuevo módulo de memoria por lo tanto tendremos que aumentar la entra de 8 a 16 bits y la salida también. Conectaremos los buses de la primera memoria a la segunda, cada bus quedará conectado a la entrada del segundo módulo.
Realizaremos una comprobación:



Parte 3 :
Vamos añadir dos módulos más de memoria, por lo tanto conectaremos los buses de IN,OUT y CRL a las entradas de los nuevos módulos y el bus de selección le conectaremos una puerta NOT para cuando no estén seleccionados los módulos superiores lo estén los inferiores. El bus que conecta con la entrada A y el que conecta con la entrada D también se conectan a las entradas A y D de los nuevos módulos.

Realizaremos una comprobación:



Parte 4:
En esta parte de la práctica incluiremos cuatro módulos más de memoria, como en la parte anterior, conectaremos los buses IN,OUT y CLR a los nuevos módulos y debido a que son más módulos de los que puede seleccionar un pin tendremos que añadir un decodificador para seleccionar el módulo que deseemos. También conectaremos el bus de A y D de los primeros módulos a estos nuevos módulos.
Realizaremos una comprobación:



Parte 5:
A diferencias del resto de partes, aquí añadiremos dos módulos ROM, como ya sabemos, los módulos ROM son solo de lecturas por lo tanto solo tendremos tres entradas, entrada A, esta entrada seleccionará la dirección de memoria de la cual sacaremos el dato; SEL, para activar el módulo; D será el bus por donde saldrá el dato que contiene la ROM.
Comenzaremos por sustituir los dos primeros módulos RAM por los ROM. Los buses de las entradas A y D se conectarán a las salidas A y D de la ROM y la entrada SEL se conectará a la primera línea del decodificador.


FAQs
¿Para qué sirve el “clr” de la memoria?
Para limpiar todos los registros de la RAM, ya que actúa como clear.

¿Para qué sirve el “A” de la memoria?
Para dar la dirección de la memoria de donde introducir el dato.

¿Para qué sirve el “D” de la memoria?
Para introducir/sacar el dato por el buffer.

¿Para qué sirve el “triangulito” de la memoria?
Para grabar el dato en la memoria

¿Por qué teniendo seleccionada la ROM y activado el triestado nos da error el circuito?
Porque ambos están sacando un dato hacia el buffer.

¿Por qué no puedo introducir datos en la ROM?
Porque es una memoria solamente de lectura, que no permite que se escriba en ella.

¿Por qué utilizamos un decodificador en vez de un pin cuando tenemos cuatro módulos de memoria?
Debido a que no se pueden seleccionar varios módulos de memoria con un pin de un solo bit, por lo cual necesitamos más bits para poder seleccionar los distintos módulos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.